Se realiza desde el interior del vehículo y se compone de las siguientes secciones.
- Documentos
- Luces, Testigos y Compartimentos
- Sillas y Cinturones de Seguridad
- Puertas, Vidrios y Espejos
- Kit de Carretera y Botiquín de Primeros Auxilios


Su empresa cuenta con un calendario donde aparecen las fechas de vencimiento de todos los documentos para cada vehículo registrado y actualizado en MANTIS. Cuando esté pronto a vencer un documento se notifica al email de la empresa y al responsable del vehículo. Las notificaciones se envían:
- Faltando tres (3) meses para vencer el documento
- Faltando un (1) mes para vencer el documento
- Faltando una (1) semana para vencer el documento
- Faltando tres (3) días para vencer el documento
- El día en que se vence el documento


Tablero, Luces y Compartimentos
Esta sección se divide en tres (3) capítulos.
Tablero
Se verifica el funcionamiento de cada controlador y que enciendan correctamente los testigos (en la inspección externa se vuelve a preguntar por algunos testigos para luego contrastar en el informe del vehículo). Dentro del tablero se incluye el volante. Cuando algún ítem no aplica para un caso específico este se puede omitir.
En este capítulo se encuentra la pregunta sobre los kilómetros recorridos (odómetro) y se recomienda, en extremo, ingresar este dato porque el informe tiene modelos para pronósticos estadísticos donde alguno de sus parámetros son los recorridos entre inspecciones.

Luces
Se pregunta por el estado y funcionamiento de cada luz que pueda tener el vehículo. Cuando algún ítem no aplica para un caso específico este se puede omitir (por ejemplo la baliza luminosa).

Compartimentos
Se trata de las cajuelas y porta equipajes del auto. Aunque este capítulo está en la inspección interna, para muchos vehículos es necesario salir del auto para responder algunos de estos ítem.
Cuando algún ítem no aplica para un caso específico este se puede omitir.
Cuando se quiera adjuntar imágenes a este capítulo se debe escribir al final, en la caja, alguna observación para que se muestre el botón que permite adjuntar imágenes (si realiza la inspección en un pc debe subir una imagen, si es desde un celular se abrirá la cámara para tomar una foto).

Observación
Dentro de una sección, se debe marcar solo un capítulo a la vez para que se muestren sus respectivas preguntas. Se hizo así para evitar que el inspector se pierda o le dificulte mantener el orden de su inspección cuando todos los capítulos están desplegados de forma simultánea. Es por seguridad, para evitar saltar algún ítem.
Ejemplo cuando no se muestran las preguntas si se marca más de un capítulo a la vez.


Sillas y Cinturones de Seguridad
Para cada silla se pregunta sobre el estado de su estructura, como por ejemplo el anclaje al piso, pasando por cada una de sus componentes. Es de vital importancia verificar el estado de cada cinturón de seguridad, de sus correas y realizar pruebas físicas (tensiones algo bruscas) para confirmar su poca elasticidad y que no se rasguen o rompan sus partes. También importa la higiene, la apariencia y el olor de las sillas.
Cuando algún ítem no aplica para un caso específico este se puede omitir.
Cuando se quiera adjuntar imágenes a este capítulo se debe escribir al final, en la caja, alguna observación para que se muestre el botón que permite adjuntar imágenes (si realiza la inspección en un pc debe subir una imagen, si es desde un celular se abrirá la cámara para tomar una foto).


Puertas, Vidrios y Espejos
Puertas
Importa el estado sobre cada componente de todas las puertas del vehículo, similar que en el capítulo sobre las sillas, buscando riesgos en las estructuras.

Parabrisas y Salidas de Emergencia
Como parte de las puertas se pregunta por las salidas de emergencia que pueda tener el vehículo. También se presta atención al estado de los parabrisas.
Cuando algún ítem no aplica para un caso específico este se puede omitir.

Cuando se quiera adjuntar imágenes a este capítulo se debe escribir al final, en la caja, alguna observación para que se muestre el botón que permite adjuntar imágenes (si realiza la inspección en un pc debe subir una imagen, si es desde un celular se abrirá la cámara para tomar una foto).

Espejos
Se deben revisar sus anclajes, estado, capacidad de reflejar la luz, nitidez y demás elementos de seguridad como su ubicación, manipulación y fijación.


Kit de Carretera y Botiquín de Primeros Auxilios
Algunos elementos listados se deben portar porque son requeridos por las autoridades competentes (lo que subraya aún más su importancia y necesidad) y otros porque en muchos casos son esenciales, ya sea para alguna falla en carretera o para atender a una víctima de siniestro vial.
Kit de Carretera
Cuando algún ítem no aplica para un caso específico este se puede omitir.
Cuando se quiera adjuntar imágenes a este capítulo se debe escribir al final, en la caja, alguna observación para que se muestre el botón que permite adjuntar imágenes (si realiza la inspección en un pc debe subir una imagen, si es desde un celular se abrirá la cámara para tomar una foto).

Botiquín Primeros Auxilios
Importa el estado de cada artículo, su cantidad, forma de conservar y, en algunos casos, fechas de caducidad.
Cuando algún ítem no aplica para un caso específico este se puede omitir.
Cuando se quiera adjuntar imágenes a este capítulo se debe escribir al final, en la caja, alguna observación para que se muestre el botón que permite adjuntar imágenes (si realiza la inspección en un pc debe subir una imagen, si es desde un celular se abrirá la cámara para tomar una foto).

Continuar la Inspección Preoperacional:
Deja una respuesta