Inspección Pre Operacional. Bus-Microbús

Entrada para pasajeros / Ascensor

  • Compruebe que la puerta de entrada no esté dañada, que funcione con suavidad, y que cierre con seguridad desde dentro.
  • Compruebe que los pasamanos estén seguros y que la luz del escalón funcione, si la hubiere.
  • Los escalones de entrada deben estar despejados y la goma que los cubre no debe estar floja ni demasiado gastada.
  • Si está equipado con un ascensor para discapacitados, fíjese si hay partes con fugas, dañadas, o faltantes, y explique cómo debe revisarse un ascensor para constatar que funcione correctamente. El ascensor debe estar completamente plegado y trabado con seguridad.

Salida de emergencia

Asegúrese de que ninguna salida de emergencia esté dañada, que opere con suavidad, y que cierre con seguridad desde adentro.

Compruebe que los dispositivos de advertencia de la salida de emergencia funcionen.

Asientos

  • Fíjese si hay armazones de asiento rotas y compruebe que las armazones de los asientos estén unidos firmemente al piso.
  • Compruebe que los almohadones de los asientos estén unidos con seguridad a los armazones de los asientos.

Salidas de Emergencia

  • Asegúrese de que ninguna salida de emergencia esté dañada, que opere con suavidad, y que cierre con seguridad desde adentro.
  • Compruebe que los dispositivos de advertencia de la salida de emergencia funcionen.

 

Puertas/Espejos

Compruebe que las puertas de entrada/salida no estén dañadas y que funcionen con suavidad desde afuera. Las bisagras deben estar seguras con los sellos intactos.

Asegúrese de que los espejos de salida de los pasajeros y que todos los espejos externos y las abrazaderas de los espejos no estén dañadas y que estén montadas con seguridad sin accesorios sueltos.

Tacógrafo o Dispositivo Electrónico Registrador de Tiempo y Velocidad

Herramientas: Ninguna (inspección visual)

Verificar existencia y funcionamiento.

Sistema de comunicación capaz de enlazar el vehículo con su base (de corresponder)

Herramientas: Ninguna (inspección visual)

Verificar la existencia y funcionamiento de dicho sistema.

Timbre de parada (solo para vehículos que prestan el servicio de Transporte Público Urbano e Interurbano)

Herramientas: Ninguna (inspección visual)

En el interior del vehículo, verificar la existencia y funcionamiento del timbre.

Agarradera de subida y bajada, estribos, pasamanos o defensa interior (de corresponder)

  • Verificar existencia, fijación, estado y dimensiones.

Herramientas: Inspección visual, flexómetro

  1. Verificar existencia de las agarraderas, así como su ubicación y fijación correcta.
  2. Verificar que no sobresalga demasiado de la carrocería.

Pasamanos (de corresponder)

  1. Verificar la presencia y firme fijación de pasamanos.
  2. Verificar que pasamanos no tenga aristas cortantes.

Defensas interiores (de corresponder)

  1. Verificar la existencia y firme fijación de defensas interiores.
  2. Verificar que defensas interiores no estrechen el pasadizo de pasajeros.

Piso (de corresponder)

  • Verificar estado de piso de vehículo

Herramientas: Ninguna (inspección visual)

  1. Verificar que el piso no se encuentre desgastado y sea lo suficientemente antideslizante.
  2. Verificar que este no presente rajaduras que permitan el ingreso de agua o polvo o gases.
  3. Verificar que la fijación al piso de la carrocería sea firme.

Claraboyas de ventilación (de corresponder)

  • Verificar presencia y estado de claraboyas de ventilación

Herramientas: Ninguna (inspección visual)

  1. Verificar la presencia de claraboyas de ventilación en el vehículo.
  2. Verificar la fácil apertura y cierre de estas.

Asiento de conductor

  1. Verificar la existencia del asiento de conductor.
  2. Verificar que las dimensiones y las formas del asiento sean tales que permitan el correcto control del vehículo.
  3. Verificar la fijación del asiento a la estructura vehículo.
  4. Verificar el funcionamiento del sistema de regulación de distancia al volante.
  5. Verificar los sistemas de suspensión y regulación de inclinación del respaldar se encuentren funcionando.
  6. Verificar los cabezales de seguridad (piloto y copiloto), según corresponda.

Asientos de pasajeros (de corresponder)

  1. Verificar que los asientos se encuentren en buen estado, que cuenten con apoyabrazos o pasamanos.
  2. Verificar que la fijación de los asientos a la estructura del vehículo sea la adecuada y cuente con todas sus partes.
  3. Verificar que las dimensiones entre asientos se encuentren de acuerdo al reglamento vigente.
  4. Verificar que los asientos no presenten aristas o salientes peligrosas.
  5. Verificar que los asientos cuenten con protectores de cabeza.
  6. Verificar que los asientos cuenten con sistema de inclinación de respaldar.
  7. Verificar la forma correcta de instalación (transversal al vehículo).

Pasillo (de corresponder)

  • Verificar que el pasillo reúna las condiciones y características exigidas de acuerdo al uso al que está destinado el vehículo.

Herramientas: Flexómetro

Verificar que el ancho y separación se ajuste a la norma.

Extintor (de corresponder)

  • Verificar la existencia y vigencia del extintor

Herramientas: Ninguna (inspección visual)

  1. Verificar la existencia, sujeción y correcta ubicación del extintor. Asimismo, verificar que este sea fácilmente accesible y que no haya objetos que impidan el acceso, sin el uso de herramientas.
  2. Verificar la vigencia de la carga.
  3. Verificar que el extintor tenga las capacidad y carga adecuadas para el vehículo.
  4. Verificar que el extintor cuente con un letrero donde se indiquen las instrucciones de operación.

Parrilla o portaequipajes (de corresponder)

Herramienta: Ninguna (inspección visual)

Verificar que la fijación sea firme y que los puntos de fijación se encuentren completos.

Capot

Herramientas: Ninguna (inspección visual)

  1. Abrir el capot y verificar que la fijación a la carrocería sea firme y cuente con todas sus partes.
  2. Cerrar el capot y verificar que el cierre sea adecuado y completo.

Transporte Turístico

Herramientas: Ninguna (inspección visual)

Verificar que el vehículo cuenta con:

  1. Sistema de aire acondicionado.
  2. Calefacción.
  3. Asientos reclinables.
  4. Equipo de sonido para comunicación con los pasajeros y porta revisteros.
  5. Porta equipajes.
  6. Luces individuales de lectura, sistema de TV y videos, conservadora de alimentos y equipo para conservar agua caliente.
  7. Sistema de recepción de radio AM/FM.
  8. Servicios higiénicos.

Asientos

Verificar:

  1. Que los asientos cuenten con respaldar reclinable con un ángulo no menor a 110°.
  2. Que los asientos cuenten con respaldar reclinable con un ángulo no menor a 130°.
  3. Que los asientos se encuentren rígidamente fijados a la estructura del vehículo.
  4. Que los asientos tengan una distancia útil mínima de setenta y cinco (75) centímetros entre asientos y un ancho mínimo por pasajero de cuarenta y cinco (45) centímetros.

 


 


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *